Corte Suprema - Rol 9501-2014

ANONIMIZADO

Abstracto

La Corte Suprema de Chile, el 3 de junio de 2014, decide remitir a la Corte de Apelaciones de San Miguel un recurso de nulidad por receptación de vehículo, invocando vicios en la valoración de la prueba.

Resumen

• Datos básicos del caso
Recurso de nulidad interpuesto por la defensa del imputado Román contra la sentencia del Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Miguel, que lo condenó como autor del delito de receptación de vehículo.

• Antecedentes procesales relevantes
La defensa invocó las causales de las letras a) del artículo 373 y e) del artículo 374 del Código Procesal Penal.

• Hechos establecidos
El Sexto Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de San Miguel condenó a Román como autor del delito de receptación de vehículo a la pena de tres años y un día de presidio, de cumplimiento efectivo, más accesorias legales.

• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia impugnada vulneró el derecho al debido proceso y la presunción de inocencia, al infringir los límites legales a la libre valoración de la prueba y al basarse en elementos de juicio insuficientes.

• Argumentos de las partes
La defensa del imputado Román argumenta que la sentencia vulneró el derecho al debido proceso y la presunción de inocencia, debido a una incorrecta valoración de la prueba, la ilogicidad en la argumentación del tribunal y la insuficiencia de los testimonios policiales para acreditar el delito y la participación del imputado.

• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 373 letra a), 374 letra e) y 297 del Código Procesal Penal.

• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la alegación de vulneración al debido proceso y la presunción de inocencia por una incorrecta valoración de la prueba debe ser analizada bajo la caus...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Registrarse
Ingresa tu información para crear una cuenta
O continuar con
¿Ya tienes una cuenta?

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora