Corte Suprema - Rol 10775-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 1 de julio de 2014, rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandante, confirmando la decisión de segunda instancia que desestimó la demanda de indemnización de perjuicios por falta de prueba del incumplimiento contractual.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso Rol N° 23.050-2.011, caratulado "Martina con Medstyle S.A.", se siguió ante el 9° Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante recurrió de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que revocó el fallo de primera instancia y rechazó la demanda de indemnización de perjuicios, con costas.
• Hechos establecidos
La controversia se origina por la ruptura de un implante mamario que obligó a la demandante a someterse a una segunda operación. La demandante alega que no es necesario probar la causa de la ruptura, sino solo la ruptura misma y la segunda operación. La demandada alega la alta calidad y certificación de la prótesis.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la demandante probó el incumplimiento contractual de la demandada al vender una prótesis mamaria defectuosa, cuya rotura causó perjuicios.
• Argumentos de las partes
La demandante argumenta que la prueba documental y testimonial acreditan la ruptura del implante y la necesidad de una segunda operación. La demandada, por su parte, alega que no se probó la mala calidad o defecto de la prótesis, ni la causa de su ruptura, y que cumplió con sus obligaciones contractuales.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
La recurrente invoca los artículos 1698, 1699, 1712 y 1713 del Código Civil; 341, 342 N° 3, 384 y 426 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema señala que el recurso de casación no cuestiona la aplicación de...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.