Corte Suprema - Rol 11876-2014
BANCO SANTANDER CHILE CON CLARO GUTIERREZ RICARDO
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en la forma interpuesto contra la resolución de la Corte de Apelaciones que confirmó el rechazo del incidente de nulidad en un juicio ejecutivo, por no cumplir con los requisitos del artículo 766 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: Juicio ejecutivo Rol Nº 21308-2011, "Banco Santander Chile con Claro Gutiérrez Ricardo de Jesús", seguido ante el 2° Juzgado Civil de Santiago. Se recurre de casación en la forma contra la resolución de la Corte de Apelaciones que confirmó la de primer grado que rechazó el incidente de nulidad interpuesto por el ejecutado.
• Antecedentes procesales relevantes: El ejecutado interpuso un incidente de nulidad, el cual fue rechazado en primera instancia. Apelada esta decisión, la Corte de Apelaciones la confirmó. El ejecutado recurre de casación en la forma contra la resolución de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos en esta resolución, ya que se limita a analizar la admisibilidad del recurso de casación.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución impugnada es susceptible de ser recurrida mediante casación en la forma.
• Argumentos de las partes: No se detallan los argumentos de las partes, pues la resolución se centra en la admisibilidad del recurso.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 766 del Código de Procedimiento Civil, que establece los casos en que procede el recurso de casación en la forma.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de casación en la forma, argumentando que la resolución impugnada no tiene la naturaleza jurídica de las sentencias que enumera el artículo 766 del Código de Procedimiento Civil.
• Decisión y efectos: Se declara inadmisible el recurso de casación en la forma interpuest...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.