Corte Suprema - Rol 321-2014
LAGOS CON ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE CHILLAN.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia sobre el pago del bono proporcional mensual conforme a los incrementos remuneracionales SAE (Ley N° 19.933) a docentes municipalizados, estableciendo que sí les corresponde este beneficio.
Resumen
• Datos básicos del caso
Docentes de establecimientos municipalizados interponen demanda contra la Municipalidad de Chillán, solicitando el pago íntegro del bono proporcional mensual conforme a los incrementos remuneracionales SAE (Subvención Adicional Especial) otorgados por la Ley N° 19.933, según la carga horaria de cada actor, por los años 2004 a 2009 y lo que va del 2010. El tribunal es el Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Chillán acoge la excepción de prescripción respecto de las prestaciones originadas con anterioridad al 1° de septiembre de 2010 y desestima la demanda. La Corte de Apelaciones de Chillán rechaza el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante. Contra esta última decisión, la parte demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Los demandantes son docentes de establecimientos educacionales municipalizados de Chillán que buscan el pago del bono proporcional mensual establecido en la Ley N° 19.933.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La correcta interpretación de la Ley N° 19.933 en cuanto al aumento de la bonificación proporcional, específicamente, si tal incremento es aplicable a los profesionales de la educación del sector municipal. También se discute la aplicación de la prescripción del artículo 510 del Código del Trabajo al cobro del bono.
• Argumentos de las partes
Demandantes: La Ley N° 19.933 no distingue entre sectores de la educación y aumenta la subvención para fin...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.