Corte Suprema - Rol 925-2014
CENCOSUD ADMINISTRADORA DE TARJETAS S.A. CON BURGOS CARO JOSE MANUEL
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia de la Corte de Apelaciones, acogiendo el recurso de casación en el fondo. Se declara que el pagaré suscrito por el mandatario sí tiene mérito ejecutivo, al no existir extralimitación de facultades.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de cobro de pagaré, caratulado “Cencosud Administradora de Tarjetas S.A. con Burgos Caro, José Manuel”, Rol N° 32.658-2011, seguido ante el 20º Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El 20º Juzgado Civil de Santiago acogió las excepciones 7 y 14 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil, declarando nulo el título ejecutivo. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia. Cencosud Administradora de Tarjetas S.A. interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
Cencosud Administradora de Tarjetas S.A. demandó ejecutivamente a José Manuel Burgos Caro, por el cobro de un pagaré. El pagaré fue firmado por un mandatario de Burgos Caro, quien además liberó al beneficiario de la obligación de protesto y autorizó su firma ante notario. El ejecutado opuso excepciones, argumentando que el mandatario se excedió en sus facultades, generando la nulidad de la obligación y la pérdida de mérito ejecutivo del título.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Incurrió el mandatario en una extralimitación de facultades al liberar al portador del pagaré de la obligación de protesto y al firmarlo ante notario, viciando la obligación de nulidad?
- ¿Tiene el pagaré el mérito ejecutivo suficiente para fundar la demanda?
- ¿Se vulneraron los artículos 2131, 10, 1682 y 1466 del Código Civil, 434 N° 4 y 464 N° 7 del Código de Procedimiento Civil?
• Argumentos de las partes
- **Demandante (Cencosud):*...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.