Corte Suprema - Rol 14327-2014
INVERSIONES VALLE GRANDE LIMITADA / DIRECTORA REGIONAL METROPOLITANA SANTIAGO PONIENTE DEL SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 4 de agosto de 2014, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto por Inversiones Valle Grande Limitada, al no cumplir la resolución impugnada con los requisitos de procedencia del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo interpuesto por Inversiones Valle Grande Limitada contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó un recurso de hecho contra la negativa a conceder una apelación por la Dirección Regional Santiago Poniente (Tribunal Tributario), respecto de la sentencia definitiva de primera instancia. Rol N° 14.327-14. Fecha: 4 de agosto de 2014. Tribunal: Corte Suprema, Segunda Sala. Recurrente: Inversiones Valle Grande Limitada.
• Antecedentes procesales relevantes: La Dirección Regional Santiago Poniente, actuando como Tribunal Tributario, dictó una sentencia definitiva de primera instancia. Inversiones Valle Grande Limitada intentó apelar, pero se le negó la concesión del recurso. Interpuso un recurso de hecho ante la Corte de Apelaciones de Santiago, el cual fue rechazado. Finalmente, recurre de casación en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos: La Corte Suprema constata que Inversiones Valle Grande Limitada interpuso un recurso de casación en el fondo contra una resolución de la Corte de Apelaciones que rechazó un recurso de hecho relacionado con la denegación de una apelación contra una sentencia definitiva de primera instancia del Tribunal Tributario.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución que rechaza un recurso de hecho contra la denegación de una apelación cumple con los requisitos para ser susceptible de un recurso de casación en el fondo.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la sentencia los...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.