Corte Suprema - Rol 1485-2014
BANCO SANTANDER CHILE CON BANDA MACHUCA LIDIA ELENA, PRADENAS BANDA PATRICIA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 4 de agosto de 2014, acoge recurso de casación en la forma por ultrapetita, invalidando fallo de la Corte de Apelaciones que acogió excepción de pago negando lugar a la ejecución en todas sus partes, excediendo lo solicitado por la parte ejecutada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de obligación de dar, “Banco Santander Chile con Banda Machuca, Lidia Elena y Pradenas Banda, Patricia”, Rol N° 35071-2010, seguido ante el Cuarto Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
El Banco Santander Chile demanda ejecutivamente a las demandadas, en calidad de herederas del deudor Pedro Emiliano Pradenas Palma, por el no pago de dos mutuos hipotecarios y un pagaré.
Las demandadas oponen las excepciones del artículo 464 N° 6, 7, 9 y 17 del Código de Procedimiento Civil.
El tribunal de primera instancia rechaza las excepciones y ordena seguir adelante con la ejecución.
La Corte de Apelaciones confirma el fallo de primera instancia, pero acoge la excepción de pago opuesta en segunda instancia, negando lugar a la ejecución en todas sus partes.
El Banco Santander interpone recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
Pedro Emiliano Pradenas Palma era deudor del Banco Santander Chile por dos mutuos hipotecarios y un pagaré.
Las demandadas son herederas del deudor.
Las demandadas opusieron diversas excepciones, incluyendo la de pago, basada en la existencia de un seguro de desgravamen que cubría la deuda hipotecaria.
La Corte de Apelaciones acogió la excepción de pago, considerando que el seguro de desgravamen había operado y el Banco había recibido el pago total de la deuda hipotecaria.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la Corte de Apelaciones incurrió en ultrapetita al acoger la excepción de pago opuesta en segunda instancia, negando lugar a la ejecuc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.