Corte Suprema - Rol 12050-2013
FISCO DE CHILE-TESORERIA PROVINCIAL EL LOA CON SOCIEDAD ALCIDES INVERSIONES Y COMPAÑIA LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza los recursos de casación en la forma y en el fondo interpuestos por la Tesorería General de la República, confirmando la sentencia que acogió la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada en un juicio ejecutivo de obligaciones tributarias.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio ejecutivo de obligaciones tributarias, Rol Nº 12050-2013, Corte Suprema, 1 de septiembre de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes
En primera instancia, el Tercer Juzgado de Letras de Calama acogió la excepción de prescripción opuesta por Sociedad Alcides Inversiones y Compañía Ltda., negando lugar a la ejecución deducida por el Servicio de Tesorerías. La Corte de Apelaciones de Antofagasta confirmó esta decisión. El Servicio de Tesorerías interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo.
• Hechos establecidos
- Emisión de giros al contribuyente por tributos con fechas de vencimiento entre el 12 de agosto de 2004 y el 12 de junio de 2006.
- Notificación de los giros a Sociedad Alcides Inversiones y Compañía Limitada el 23 de febrero de 2010.
- Notificación y requerimiento de pago a la ejecutada el 8 de enero de 2011 por el Servicio de Tesorería Provincial El Loa Calama.
- Alegación de prescripción por la ejecutada el 24 de enero de 2011.
- Suscripción de un convenio de pago entre las partes el 15 de marzo de 2011.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia de segunda instancia incurrió en la causal de casación formal por omisión de pronunciamiento sobre todas las acciones y excepciones hechas valer.
- Si existió infracción de los artículos 200 y 201 del Código Tributario en relación con la prescripción de la acción fiscalizadora y de cobro.
- Si operó la interrupción de la prescripción por la notificación y requerimiento de pago, o por el reconocimiento de la obligación median...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.