Corte Suprema - Rol 21518-2014
MIRANDA DELGADO ALEJANDRA / MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de protección contra la notificación del término anticipado de contratas, al considerar que la Administración actuó dentro de sus facultades legales dada la naturaleza transitoria de los empleos a contrata.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de Protección Rol Nº 21518-2014. Tercera Sala de la Corte Suprema. Fecha: 1 de septiembre de 2014. Recurrente: Empleados a contrata. Recurrido: Institución pública (no especificada en el extracto).
• Antecedentes procesales relevantes
Los recurrentes interponen un recurso de protección contra la notificación del inicio del proceso para poner término anticipado a sus contratas. La Corte de Apelaciones acoge el recurso. La institución recurrida apela esta decisión ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La institución recurrida notificó a los recurrentes el inicio del proceso para poner término anticipado a sus contratas, invocando que sus servicios ya no eran necesarios.
Las contratas de los recurrentes incluían la frase "mientras sean necesarios sus servicios".
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
¿Es legal y no arbitraria la decisión de la institución recurrida de poner término anticipado a las contratas de los recurrentes, considerando la naturaleza de estos empleos y la cláusula "mientras sean necesarios sus servicios"?
• Argumentos de las partes
Recurrente: Alegan que la notificación del término anticipado de sus contratas es ilegal y arbitraria.
Recurrido: No se explicita en el extracto.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita la Ley Nº 18.834 sobre Estatuto Administrativo, específicamente sus artículos 3º y 10, en relación con la naturaleza y duración de los empleos a contrata.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, pero con votos de minoría que dis...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.