Corte Suprema - Rol 23489-2014
OSVALDO RODRIGO MOURGUES GARRIDO CONTRA JUZGADO DE GARANTÍA DE SAN FELIPE
Abstracto
Corte Suprema, 2 de septiembre de 2014. Se rechaza recurso de amparo contra orden de detención por delito de quebrantamiento de condena, al ampararse en el artículo 127 del Código Procesal Penal ante la imposibilidad de notificar al imputado.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de amparo Rol N° 23.489-14, Corte Suprema, 2 de septiembre de 2014. El recurrente acciona contra una orden de detención emanada en el contexto de un procedimiento simplificado por el delito de quebrantamiento de condena.
• Antecedentes procesales relevantes: Se reproduce la sentencia de alzada, eliminando su fundamento cuarto. El fallo de primera instancia, confirmado por la Corte Suprema, rechazó el recurso de amparo.
• Hechos establecidos: La audiencia de procedimiento simplificado no pudo realizarse debido a la imposibilidad de notificar al amparado, frustrándose las gestiones para dar con su paradero.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la orden de detención del amparado, emitida en el contexto de un procedimiento simplificado por quebrantamiento de condena, es legal, considerando la imposibilidad de notificarlo para la audiencia.
• Argumentos de las partes: El recurrente alega la ilegalidad de la detención. El Tribunal informa sobre las gestiones infructuosas para notificar al amparado.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se citan los artículos 127 inciso 1°, 124 y 33 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema considera que, ante la imposibilidad de notificar al amparado y la consecuente imposibilidad de llevar a cabo la audiencia de procedimiento simplificado, el artículo 127 inciso 1° del Código Procesal Penal autoriza la detención sin previa citación.
• Decisión y efectos: Se confirma la sentencia apelada que rechazó el recurso de amparo. Se m...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.