Corte Suprema - Rol 24568-2014
CONTRA NELSON DE LOURDES VILLEGAS SOTO
Abstracto
Corte Suprema, 1 de octubre de 2014, declara inadmisible recurso de queja contra resolución que aprueba la suspensión condicional del procedimiento, al no poner término al juicio ni imposibilitar su continuación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de queja Rol N° 24.568-14, Corte Suprema, 1 de octubre de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de queja contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la decisión del juez a quo de aprobar la suspensión condicional del procedimiento.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de la admisibilidad de un recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Procede o no el recurso de queja contra la resolución que aprueba la suspensión condicional del procedimiento.
• Argumentos de las partes
No se explicita en la resolución los argumentos de las partes, solo se menciona la interposición del recurso de queja.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
No se mencionan doctrina o jurisprudencia en la resolución.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de queja argumentando que la resolución que aprueba la suspensión condicional del procedimiento no pone término al juicio ni hace imposible su continuación. La tramitación del juicio solo se suspende durante un período determinado, pudiendo reanudarse si se cumplen los supuestos del artículo 239 del Código Procesal Penal. En caso contrario, la resolución que sobresea definitivamente la causa, dictada de conformidad al artículo 240, inciso 2°, del mismo texto, producirá los efectos conclusivos para el procedimiento.
• Decisión y efectos
Se declara inadmisible el recurso de queja interpuesto. Se tienen por acompañados los documentos indicados en lo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.