Corte Suprema - Rol 24610-2014
EURO PLANT CHILE S.A. CON ROCCO MONTENEGRO DECIA :TERCERIA. VICTOR ROCCO MONTENEGRO
Abstracto
Corte Suprema, 2 de octubre de 2014. Se declara inadmisible el recurso de queja por errores en la presentación y falta de requisitos formales, como la omisión de indicar la resolución de primera instancia y el certificado del artículo 548 del Código Orgánico de Tribunales.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de queja interpuesto por doña Natalia Marín Sir, Rol Nº 24.610-14, Corte Suprema, Primera Sala, 2 de octubre de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes: El recurso de queja fue presentado erróneamente ante la Corte de Apelaciones de Arica en lugar de la Corte Suprema.
• Hechos establecidos: La recurrente no expuso con claridad la resolución dictada por el tribunal de primera instancia confirmada por el ad quem y omitió acompañar el certificado exigido por el artículo 548 inciso 4º del Código Orgánico de Tribunales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Admisibilidad del recurso de queja, considerando el error en la presentación y la falta de cumplimiento de requisitos formales.
• Argumentos de las partes: No se explicita en la resolución los argumentos de la recurrente más allá de la interposición del recurso de queja.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se mencionan los artículos 540, 545, 548 y 549 del Código Orgánico de Tribunales.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: El recurso es inadmisible debido a: 1) la presentación errónea ante la Corte de Apelaciones de Arica; 2) la omisión de exponer claramente la resolución de primera instancia confirmada por el ad quem; y 3) la falta del certificado exigido por el artículo 548 inciso 4º del Código Orgánico de Tribunales.
• Decisión y efectos: Se declara inadmisible el recurso de queja interpuesto por doña Natalia Marín Sir. Se ordena estar a lo resuelto respecto a los otrosíes de la presentación.
• Votos concurrentes, disidentes o prevenciones: No se me...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.