Corte Suprema - Rol 20254-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada, acogiendo el recurso de protección. Ordena a Isapre otorgar Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas (CAEC) por hospitalización de urgencia, al considerar arbitraria la negativa basada en la imposibilidad de traslado del paciente.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección. Rol Nº 20254-2014. Tercera Sala de la Corte Suprema. 3 de noviembre de 2014. Recurrente alega vulneración de su derecho de propiedad por la negativa de la Isapre Banmédica a otorgar la Cobertura Adicional de Enfermedades Catastróficas (CAEC) debido a la imposibilidad de trasladarlo a un prestador de la red.
• Antecedentes procesales relevantes
El caso llega a la Corte Suprema tras apelación de la sentencia de primera instancia, la cual es revocada.
• Hechos establecidos
El recurrente fue hospitalizado de urgencia en la Clínica Alemana de Temuco entre el 12 y el 17 de noviembre de 2013 debido a una crisis respiratoria grave. El médico tratante certificó la imposibilidad de trasladarlo al Hospital Clínico de la Universidad de Chile, prestador de la Red CAEC de la Isapre Banmédica.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la Isapre actuó arbitrariamente al negar la cobertura CAEC por no haberse cumplido el requisito de traslado al prestador de su red, a pesar de la imposibilidad médica de realizar dicho traslado, vulnerando el derecho de propiedad del recurrente.
• Argumentos de las partes
Recurrente: La negativa de la Isapre a otorgar la cobertura CAEC, pese a la imposibilidad de traslado, vulnera su derecho de propiedad al tener que asumir mayores costos médicos.
Isapre: La cobertura CAEC está condicionada al traslado del paciente al prestador designado en su red cerrada.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita la Circular Nº 7, de 01 de julio de 2005, sobre la finalidad de aumentar la cobertura ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.