Corte Suprema - Rol 21640-2014
BANCO DEL ESTADO DE CHILE CON COPPOLA PALACIOS PAVELLA A.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, en sentencia de 4 de noviembre de 2014, acoge recurso de casación en el fondo, invalidando la sentencia de la Corte de Apelaciones y reconociendo la prescripción parcial de dividendos en un juicio ejecutivo hipotecario.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos Rol N° 9730-2007, caratulados “Banco del Estado de Chile con Coppola Palacios, Pavella Amneris”, seguidos ante el Cuarto Juzgado Civil de Santiago, sobre acción hipotecaria según Ley General de Bancos en procedimiento ejecutivo especial.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia rechazó la excepción de prescripción opuesta por la ejecutada, ordenando el remate del inmueble hipotecado. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia, rechazando el recurso de nulidad y la apelación interpuestos por la ejecutada. La ejecutada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos
- El Banco del Estado de Chile demandó a Pavella Amneris Coppola Palacios, solicitando el pago de 3.153,657172 Unidades de Fomento, más reajustes, intereses y costas, basado en un mutuo hipotecario de 2.640 Unidades de Fomento.
- La demanda fue notificada por avisos a la demandada, siendo la última notificación el 1° de abril de 2010.
- La demandada opuso la excepción de prescripción de la deuda y de la acción.
- El banco reconoció que al 21 de marzo de 2007, la ejecutada adeudaba 40 dividendos, lo que implica que dejó de pagar dividendos desde diciembre de 2004.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la cláusula de aceleración pactada en el mutuo hipotecario debe interpretarse como un derecho potestativo del acreedor que se ejerce al momento de la demanda, o si sus efectos se retrotraen al momento del primer incumplim...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.