Corte Suprema - Rol 21973-2014
ALCALDESA DE LA I. MUNICIPALIDAD DE LA UNION C/ S. E. A. Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema confirma el rechazo de un recurso de protección interpuesto por una municipalidad contra la aprobación ambiental de un proyecto de piscicultura, por falta de legitimación activa y existencia de tribunales ambientales competentes.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de protección Rol N° 21973-2014, Corte Suprema, 3 de noviembre de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia apelada, de fecha 21 de julio de 2014, fue confirmada por la Corte Suprema. La controversia se originó por la Resolución de Calificación Ambiental N° 026, que aprobó el proyecto "Piscicultura Cocule".
• Hechos establecidos
La Comisión de Evaluación Ambiental de la Región de Los Ríos calificó favorablemente el proyecto "Piscicultura Cocule" mediante la Resolución N° 026, de 23 de abril de 2014.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- ¿Tiene una municipalidad legitimación activa para interponer un recurso de protección en materia ambiental contra una Resolución de Calificación Ambiental?
- ¿Es el recurso de protección la vía idónea para impugnar una Resolución de Calificación Ambiental, considerando la existencia de tribunales ambientales?
- ¿Se vulneró el derecho a la igualdad ante la ley?
• Argumentos de las partes
El municipio recurrente alega que la Resolución N° 026 es contraria a derecho y solicita su anulación. Sin embargo, no se explicita en la sentencia los argumentos específicos esgrimidos por el recurrente, más allá de la supuesta ilegalidad de la resolución.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia de la Corte Suprema (Rol N° 6590-2014, de 4 de agosto de 2014) sobre la legitimación activa de las municipalidades en materia ambiental, señalando que actúan como colaboradores de los organismos técnicos especializados.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
- La...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.