Corte Suprema - Rol 23687-2014
PROTOPSALTIS PALMA ERNESTO / CONSTRUCTORA WL LTDA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio ejecutivo, confirmando sentencia que ordenó seguir adelante con la ejecución. Se funda en que el recurrente planteó alegaciones nuevas en la apelación, no debatidas en primera instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Procedimiento ejecutivo Rol Nº 6142-2012, caratulado “Protopsaltis Palma Ernesto con Constructora WL Ltda.”, seguido ante el 25º Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes:
La parte demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó el recurso de casación en la forma y confirmó la de primer grado. Esta última había rechazado las excepciones opuestas por la demandada y ordenado seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos:
La controversia se centra en la excepción de pago opuesta por la demandada, quien alega haber realizado depósitos en la cuenta corriente del ejecutante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la Corte de Apelaciones incurrió en error de derecho al confirmar el rechazo de la excepción de pago, considerando que la demandada alegó el pago mediante depósitos bancarios en la etapa de apelación, no habiéndolo hecho en primera instancia.
• Argumentos de las partes:
El recurrente (demandado) alega infracción de los artículos 1698, 1572, 1596 y 1597 del Código Civil; 346, 348, 401, 318 y 464 n° 9 del Código de Procedimiento Civil, argumentando que acreditó el pago de la obligación a través de depósitos y que los jueces debieron aplicar las normas de imputación al pago.
El ejecutante (demandante) no se menciona explícitamente, pero se entiende que se opone al recurso, argumentando que la alegación de pago mediante depósitos es nueva y no fue probada adecuadamente.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
No se ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.