Corte Suprema - Rol 23913-2014
GEO-ESTRUCTURAS
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo contra la denegación del registro de la marca mixta “GEOESTRUCTURAS” por similitud fonética y conceptual con la marca “GEOARQUITECTURA”, ambas pertenecientes a la misma clase y relacionadas con la construcción y el diseño.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo contra la sentencia que confirmó el rechazo de la solicitud de registro de la marca mixta “GEOESTRUCTURAS” para la clase 42. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 1 de diciembre de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes: El solicitante, Pablo Belaunde Corté, recurre de casación en el fondo contra la sentencia que confirmó el rechazo de oficio de la solicitud de registro de la marca mixta “GEOESTRUCTURAS”. El tribunal de primera instancia rechazó la solicitud por considerar que concurrían las prohibiciones de registro contempladas en el artículo 20 letras f) y h) de la Ley N° 19.039, decisión que fue confirmada por la Corte de Apelaciones.
• Hechos establecidos: Los tribunales de instancia determinaron la existencia de similitud fonética y conceptual entre la marca solicitada “GEOESTRUCTURAS” y la marca preexistente “GEOARQUITECTURA”, ambas relacionadas con servicios de construcción y diseño.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia impugnada infringió los artículos 19 y 20 letras f) y h) de la Ley N° 19.039 al confirmar el rechazo de la solicitud de registro de la marca “GEOESTRUCTURAS”. Específicamente, si existe similitud suficiente entre las marcas “GEOESTRUCTURAS” y “GEOARQUITECTURA” que induzca a confusión y si los servicios que cubren son relacionados.
• Argumentos de las partes: El recurrente argumenta que las marcas “GEOESTRUCTURAS” y “GEOARQUITECTURA” prestan servicios distintos y que no existe relación de coberturas. Sostiene que no se configuran las causale...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.