Corte Suprema - Rol 4645-2014
ESPINOZA CON COMERCIAL TECNOMECANICA LIMITADA(BANCO DE CHILE)*
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la preferencia del Banco de Chile para el pago de sus créditos hipotecarios sobre los créditos laborales de los ejecutantes, al no probarse la insuficiencia de otros bienes del deudor.
Resumen
• Datos básicos del caso
Banco de Chile vs. Daniel Espinoza Vidal y otros (tercería de prelación). Corte Suprema, 2 de diciembre de 2014.
• Antecedentes procesales relevantes
El Banco de Chile presenta una demanda incidental de tercería de prelación en el Juzgado de Letras del Trabajo de Temuco, buscando que se declare su derecho preferente de pago sobre el producto del remate de un bien hipotecado a su favor, en relación con los créditos laborales de los ejecutantes (Daniel Espinoza Vidal y otros) en contra de la Sociedad Comercial Tecnomecánica Limitada. El tribunal de primera instancia acoge la tercería, y la Corte de Apelaciones de Temuco confirma esta decisión. Los ejecutantes interponen recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
a) Remate de la oficina N° 1109, adjudicada en $44.000.000, inmueble hipotecado al Banco de Chile.
b) Retención de dineros a Inmobiliaria Alianza S.A. por $16.041.575 en favor de los ejecutantes.
c) El Banco de Chile tiene créditos por 2.133,4056 UF y $17.603.604, garantizados con hipoteca sobre el inmueble rematado.
d) Los créditos de los ejecutantes corresponden a remuneraciones e indemnizaciones laborales.
e) La Sociedad Tecnomecánica posee otros dos inmuebles, ubicados en calle Quidel N°570 y sitios 20 y 21, ambos gravados con hipoteca.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Corte de Apelaciones infringió el artículo 1700 del Código Civil al valorar la prueba respecto a la suficiencia de los bienes de la ejecutada para cubrir los créditos laborales de los dema...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.