Corte Suprema - Rol 32608-2014
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 6 de enero de 2015, rechaza de plano la solicitud de revisión de sentencia condenatoria, al no configurarse la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Corte Suprema de Chile, Segunda Sala.
- Fecha: 6 de enero de 2015.
- Rol: N° 32.608-14.
- Solicitante: Gianfranco, patrocinado por el abogado Jaime Sepúlveda Osses.
- Materia: Solicitud de revisión de sentencia condenatoria.
• Antecedentes procesales relevantes:
- Gianfranco solicita la revisión de una sentencia firme condenatoria.
- El solicitante invoca la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, argumentando la existencia de un hecho nuevo o desconocido que establecería su inocencia.
• Hechos establecidos:
- No se establecen nuevos hechos en la resolución, sino que se evalúa la admisibilidad de la solicitud de revisión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- Determinar si los antecedentes presentados por el solicitante configuran la causal del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, es decir, si se trata de un hecho nuevo o desconocido que baste para establecer la inocencia del condenado.
• Argumentos de las partes:
- El solicitante (Gianfranco) argumenta que existe un antecedente nuevo o desconocido que justifica la revisión de la sentencia condenatoria, conforme al artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
- Se cita el artículo 473 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
- La Corte Suprema señala que el artículo 473 del Código Procesal Penal establece taxativamente los casos en que procede la revisión de sentencias firmes.
- El trib...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora