Corte Suprema - Rol 1628-2015
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 5 de febrero de 2015, rechaza de plano la solicitud de revisión de sentencia condenatoria, al no presentarse hechos nuevos desconocidos durante el proceso original, conforme al artículo 473 d) del Código Procesal Penal.
Resumen
• Datos básicos del caso:
- Tribunal: Corte Suprema de Chile
- Fecha: 5 de febrero de 2015
- Rol: N° 1628-15
- Recurrente: Ignacio, representado por los Defensores Penales Públicos Javier Araya Rodríguez, Fernando Mardones Vargas y Claudio Fierro Morales.
• Antecedentes procesales relevantes:
- Se presenta una solicitud de revisión de sentencia firme condenatoria.
- La solicitud se basa en el artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal.
• Hechos establecidos:
- No se establecen hechos nuevos en la resolución, ya que se refiere a la inadmisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
- Si la solicitud de revisión cumple con los requisitos del artículo 473 letra d) del Código Procesal Penal, específicamente si se invoca un antecedente nuevo o desconocido durante el proceso que baste para establecer la inocencia del condenado.
• Argumentos de las partes:
- El solicitante (Ignacio), a través de sus defensores, pretende la realización de un nuevo juicio para invocar elementos que, aunque conocidos con anterioridad, no fueron ventilados en el proceso original. Busca una nueva valoración de las evidencias a la luz de esos elementos omitidos.
• Doctrina y jurisprudencia citadas:
- Se cita el artículo 473 del Código Procesal Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema:
- La Corte Suprema señala que la solicitud de revisión no invoca ningún antecedente nuevo o desconocido durante el proceso.
- El objetivo del solicitante es realizar un nuevo juicio para valorar elemento...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora