Corte Suprema - Rol 9099-2014
GOMEZ CON I. MUNICIPALIDAD DE COLEMU.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de unificación de jurisprudencia, casando sentencia de la Corte de Apelaciones de Chillán. Establece que el aumento de la bonificación proporcional de la Ley N° 19.933 es aplicable a docentes del sector municipalizado. Anula sentencia de primera instancia por infracción a las normas de valoración de la prueba.
Resumen
• Datos básicos del caso
Docentes de establecimientos municipalizados interponen demanda contra la Municipalidad de Coelemu solicitando el pago del bono proporcional mensual conforme a los incrementos remuneracionales SAE (Subvención Adicional Especial) otorgados por la Ley N° 19.933, por los años 2004 a 2011, o en subsidio, conforme al artículo 13 de la Ley N° 20.158, letra a), incisos primero y segundo, por los períodos 2007 a 2010. El Juzgado de Letras del Trabajo de Coelemu conoce la causa RIT O-8-2012.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de Letras del Trabajo de Coelemu desestimó la demanda. La Corte de Apelaciones de Chillán rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la parte demandante contra la sentencia de primera instancia.
• Hechos establecidos
No hay una sección específica de "hechos establecidos" en la sentencia, sino que los hechos se exponen en los antecedentes procesales.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es determinar si el aumento de la bonificación proporcional establecido en la Ley N° 19.933 es aplicable a los profesionales de la educación del sector municipalizado.
• Argumentos de las partes
Demandantes: Argumentan que la sentencia de primera instancia se pronunció sobre cuestiones ajenas a la litis y que la Corte de Apelaciones interpretó erróneamente la Ley N° 19.933 al excluir a los docentes del sector municipal del aumento de la bonificación proporcional. Invocan la sentencia dictada por esta Corte Suprema en la causa N° 7871-2011, caratulada “Parra con Municipalidad de Temuc...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.