Corte Suprema - Rol 11584-2014
VIAL CON MUNICIPALIDAD DE SANTIAGO.
Abstracto
La Corte Suprema acoge el recurso de unificación de jurisprudencia, estableciendo que las relaciones entre personas naturales y la administración pública, aunque formalizadas como honorarios, pueden ser laborales si cumplen con los requisitos del Código del Trabajo. Revoca la sentencia anterior.
Resumen
• Datos básicos del caso
Don Juan Pablo Vial Paillán demanda a la Municipalidad de Santiago, representada por su Alcaldesa doña Carolina Tohá Morales, solicitando se declare la existencia de una relación laboral, se declare el despido indebido y nulo por mora previsional, y se ordene el pago de indemnizaciones y prestaciones laborales.
• Antecedentes procesales relevantes
El Primer Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago rechaza la demanda. La Corte de Apelaciones de Santiago rechaza el recurso de nulidad interpuesto por el demandante. El demandante interpone recurso de unificación de jurisprudencia ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
La relación entre las partes se extendió desde el 2 de febrero de 2009 hasta el 28 de febrero de 2013. El demandante percibía una remuneración de $1.750.000. Sus funciones estaban asociadas al “Proyecto y Programa de la Secretaría de la Juventud Municipalidad de Santiago”. La Municipalidad alega que la relación se basó en contratos de prestación de servicios a honorarios bajo el artículo 4° de la Ley N° 18.883.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar la naturaleza de la relación entre una persona natural y una Municipalidad cuando presta servicios bajo subordinación y dependencia de forma continua e ininterrumpida, percibiendo una contraprestación, y si el artículo 4° de la Ley N° 18.883 es aplicable en este contexto.
• Argumentos de las partes
Demandante: Existió una relación laboral encubierta bajo la forma de contratos a honorarios. Se cumplían los elementos de subordinación y dependencia. La l...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.