Corte Suprema - Rol 3026-2015
CONSTRUCTORA ARMSTRONG Y BURGOS CIA. LTDA. /MUDNICH BARTEL MARTIN
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado en un juicio ejecutivo, al considerar que la resolución que rechaza el abandono del procedimiento no es susceptible de dicho recurso según el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en el caso “Constructora Armstrong y Burgos con Mudnich Bartel”, rol N°3457-2010, seguido ante el Juzgado Civil de Colina, en un juicio ejecutivo.
• Antecedentes procesales relevantes: La ejecutada recurre de casación en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la resolución de primera instancia que rechazó la solicitud de abandono del procedimiento.
• Hechos establecidos: No se establecen hechos en esta resolución, ya que se limita a la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la resolución que rechaza el incidente de abandono del procedimiento es susceptible de ser impugnada mediante recurso de casación en el fondo.
• Argumentos de las partes: La ejecutada, representada por el abogado Cristóbal Ossa Bustamante, interpone recurso de casación en el fondo contra la resolución que confirmó el rechazo del incidente de abandono del procedimiento.
• Doctrina y jurisprudencia citadas: Se cita el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema: La Corte Suprema señala que el artículo 767 del Código de Procedimiento Civil establece que el recurso de casación en el fondo procede contra sentencias definitivas inapelables y sentencias interlocutorias inapelables que ponen término al juicio o hacen imposible su continuación, dictadas por Cortes de Apelaciones. La resolución que rechaza el incidente de abandono del procedimiento no tiene la naturaleza jurídica de las sentencias señal...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.