Corte Suprema - Rol 441-2015
TAPIA OBREGÓN ELÍAS GABRIEL CON LOBOS CÓRDOVA JONATHAN ELÍAS .
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando sentencia que desestimó demanda de cumplimiento de contrato e indemnización, al acreditarse incumplimiento del demandante en la ejecución de la obra por presentar vicios de construcción.
Resumen
• Datos básicos del caso
Elías Gabriel Tapia Obregón contra Jonathan Lobos Córdova, Rol N° C-1714-2013, del 1° Juzgado de Letras de San Felipe.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante (Tapia Obregón) interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Valparaíso (1° de diciembre de 2014) que confirmó la de primer grado (11 de junio de 2014) del 1° Juzgado de Letras de San Felipe, que rechazó tanto la demanda principal de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios, como la demanda reconvencional de resolución de contrato.
• Hechos establecidos
La sentencia de segunda instancia confirmó la de primera, estableciendo que el demandante (Tapia Obregón) no cumplió con su obligación principal de ejecutar la obra en las condiciones acordadas, presentando defectos o vicios de construcción.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia recurrida infringió los artículos 1489, 1545 y 1556 del Código Civil al rechazar la demanda de cumplimiento de contrato con indemnización de perjuicios, basándose en el incumplimiento del demandante en la ejecución de la obra.
• Argumentos de las partes
El recurrente (demandante) argumenta que la demandada incumplió unilateralmente el contrato sin causa justificada y no pagó el precio pactado, alegando fallas en la calidad de la construcción y retraso en la entrega, circunstancias que no fueron probadas. Reconoce algunas deficiencias técnicas, pero atribuye su falta de subsanación a la negativa de la demandada a pagar el precio convenido.
• Do...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.