Corte Suprema - Rol 32302-2014
COMUNIDAD EDIFICIO CENTINELA/EMPRESA CONSTRUCTORA MOLLER Y P
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó demanda por vicios de construcción en calderas, al no constituir fuentes puntuales según normativa ambiental.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en el fondo interpuesto por los demandantes contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que revocó la sentencia de primera instancia y rechazó la demanda por vicios de construcción.
• Antecedentes procesales relevantes:
Demanda para hacer efectiva la responsabilidad de la empresa demandada por vicios de construcción en el Edificio Centinela, específicamente en las calderas, solicitando indemnización de perjuicios. La Corte de Apelaciones revocó la sentencia de primera instancia, rechazando la demanda. Se interpone recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos:
La Corte de Apelaciones tuvo por establecido, basándose en el informe de la Secretaría Regional Ministerial de Salud de la Región Metropolitana, que las calderas Registro Seremi N° 5024 y 5025 no corresponden a fuentes puntuales, sino a fuentes grupales, por lo que no deben paralizar su funcionamiento en periodos de pre emergencia y emergencia ambiental.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Si la sentencia impugnada incurrió en infracción de los artículos 39, 45, 135 y 136 del Decreto N° 66 del Ministerio Secretaría General de Gobierno, de 2010, al calificar erróneamente las calderas del edificio como fuentes no puntuales y si ello constituye un vicio de construcción.
• Argumentos de las partes:
Los demandantes (recurrentes) alegan que la sentencia impugnada realizó una errónea calificación jurídica de las calderas, contraviniendo la normativa ambiental (Decreto N° 66/2010). Sostienen que el informe de la Seremi de Salud...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.