Corte Suprema - Rol 25714-2014
SALAS VULLIAMY HEBELINE CLARA CON SANHUEZA LOYOLA CARLOS ANDRES.
Abstracto
Corte Suprema, 01 de junio de 2015. Se rechaza excepción de incompetencia absoluta por renuncia tácita a cláusula compromisoria al intervenir en juicio ordinario sin invocarla. Se ordena a Corte de Apelaciones pronunciarse sobre apelación de la sentencia de primera instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sentencia de reemplazo dictada por la Corte Suprema el 1 de junio de 2015, Rol Nº 25.714-14.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandado interpone en segunda instancia una excepción de incompetencia absoluta, la cual es rechazada. El demandado había apelado de la sentencia de primera instancia.
• Hechos establecidos
El demandado compareció e intervino ante el tribunal ordinario de primera instancia sin exigir el cumplimiento del convenio arbitral.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica central es si la excepción de incompetencia absoluta fue interpuesta de manera extemporánea y si existió una renuncia tácita a la cláusula compromisoria por parte del demandado.
• Argumentos de las partes
No se explicita en esta sentencia los argumentos del demandante. El demandado interpone excepción de incompetencia absoluta en segunda instancia.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 1545 del Código Civil y 305 y 785 del Código de Procedimiento Civil.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema fundamenta su decisión en que la excepción de incompetencia absoluta fue interpuesta extemporáneamente, ya que al momento de su formulación ya se había renunciado tácitamente a la cláusula compromisoria. Esta renuncia se manifestó a través de actos inequívocos del demandado, como oponer excepciones dilatorias, rendir y objetar prueba, y recurrir de casación y apelación sin invocar la eficacia del negocio arbitral.
• Decisión y efectos
La Corte Suprema rechaza la excepción de incompetenci...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.