Corte Suprema - Rol 32326-2014
GONZALEZ NARANJO LILIAN / BANCO DEL ESTADO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones, que confirmó el abandono del procedimiento en un juicio ordinario, al no acreditarse gestión útil en el plazo legal.
Resumen
• Datos básicos del caso
Autos Rol N° 27486-2010, seguidos ante el 8° Juzgado Civil de Santiago, caratulados “González Espinoza Lilian Maritza con Banco del Estado de Chile”, juicio en procedimiento ordinario.
• Antecedentes procesales relevantes
La demandante recurre de casación en el fondo en contra de la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primer grado que declaró el abandono del procedimiento.
• Hechos establecidos
La última gestión útil realizada por la demandante fue la resolución que recibió la causa a prueba, de fecha 27 de noviembre de 2013. El incidente de abandono del procedimiento fue solicitado el 29 de julio de 2014.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la Corte de Apelaciones infringió los artículos 152 del Código de Procedimiento Civil y 19 del Código Civil al confirmar la declaración de abandono del procedimiento.
• Argumentos de las partes
La demandante argumenta que realizó gestiones útiles dentro del plazo de seis meses, específicamente, solicitudes de desarchivo y otras presentaciones en mayo de 2014. Afirma que el expediente no estuvo disponible en el tribunal en abril y mayo de 2014, impidiendo la notificación de la resolución que recibió la causa a prueba.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita jurisprudencia de la Corte Suprema respecto a que el abandono del procedimiento es una sanción a la negligencia, inercia o inactividad del litigante que detiene el curso del pleito.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que los sentenciadores de inst...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.