Corte Suprema - Rol 32444-2014
CONSTANZO PRIETO GLADYS ELSA CON FISCO DE CHILE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo, confirmando el abandono del procedimiento en juicio especial de reclamación por expropiación, al no considerarse gestión útil la notificación a una sola de las partes del auto de prueba, existiendo voto disidente.
Resumen
• Datos básicos del caso
Juicio especial de reclamación del monto provisional de indemnización por causa de expropiación, caratulado “Constanzo Prieto Gladys Elsa con Fisco de Chile”. Rol N° 32.444-2014, Tercer Juzgado Civil de Concepción.
• Antecedentes procesales relevantes
El Juzgado de primera instancia acogió el incidente de abandono de procedimiento solicitado por el demandado. La Corte de Apelaciones de Concepción confirmó esa decisión. Se interpuso recurso de casación en el fondo por la parte reclamante.
• Hechos establecidos
- El 7 de marzo de 2013, el tribunal de primera instancia recibió la causa a prueba, fijando como hecho sustancial, pertinente y controvertido el valor comercial del inmueble expropiado, ordenando su notificación por cédula.
- El 13 de marzo de 2013, se tuvo por evacuado el informe pericial del perito designado por la parte reclamante.
- El 28 de agosto de 2013, la reclamante se notificó expresamente de la anterior resolución y dedujo recurso de reposición y apelación subsidiaria.
- El 30 de agosto de 2013, el tribunal accedió a tenerla por notificada, proveyendo: “Previamente notifíquese a la contraria de la resolución que recibe la causa a prueba”.
- El 27 de enero de 2014, el Fisco de Chile fue notificado del auto de prueba.
- El 29 de enero de 2014, la reclamante pidió que se fallara su reposición al auto de prueba.
- El 30 de enero de 2014, el demandado promovió incidente de abandono de procedimiento.
- El 19 de marzo de 2014, el tribunal de primer grado acogió el incidente de abandono del procedimiento.
- El 14 de novi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.