Corte Suprema - Rol 3646-2015
AGUIRRE CON SOCIEDAD DE TRANSPORTES ROMANI Y CIA LTDA Y OTROS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile declara inadmisible un recurso de unificación de jurisprudencia al considerar que la materia de derecho planteada es de carácter fáctico y casuístico, no susceptible de comparación jurídica con otros fallos.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia. Corte Suprema, 1 de junio de 2015. Rol N° 3.646-15.
• Antecedentes procesales relevantes
Se da cuenta de la admisibilidad del recurso de unificación de jurisprudencia deducido por la parte demandante contra la sentencia de fecha 15 de enero de 2015.
• Hechos establecidos
No se establecen hechos en esta resolución, ya que se trata de un pronunciamiento sobre la admisibilidad del recurso.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La cuestión jurídica sometida al conocimiento de la Corte es si la materia de derecho planteada en el recurso de unificación (existencia de incumplimientos contractuales graves per sé tipificados en el contrato, reglamento interno o ley) es susceptible de ser unificada a través de la comparación con otros pronunciamientos.
• Argumentos de las partes
La parte demandante argumenta que existe una materia jurídica que debe ser unificada, relativa a la existencia de incumplimientos contractuales de carácter grave per sé, tipificados en el contrato, reglamento interno y/o ley, específicamente la Ley de Tránsito.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se citan los artículos 483 y 483-A del Código del Trabajo, relativos al recurso de unificación de jurisprudencia.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema considera que la materia de derecho planteada por el recurrente, tal como ha sido formulada, no es susceptible de ser contrastada con otros pronunciamientos, ya que conduce a un análisis sobre la cuestión fáctica y casuística del caso concreto. Indica que...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.