Corte Suprema - Rol 5026-2015
CARRILLO CON SOCIEDAD DE PROFESIONALES ROLANDO FRANCO Y COMPAÑIA
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto contra la sentencia que acogió el recurso de nulidad del demandado, al no cumplir con los requisitos de admisibilidad exigidos por los artículos 483 y 483-A del Código del Trabajo.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de unificación de jurisprudencia. Recurrente: Demandante. Recurrido: Demandado. Materia: Despido injustificado. Tribunal: Corte Suprema. Fecha: 1 de junio de 2015. Rol: 5.026-15.
• Antecedentes procesales relevantes:
El Juzgado de primera instancia acogió la demanda por despido injustificado. La demandada interpuso recurso de nulidad, invocando la causal de ultra petita del artículo 478 letra e) del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones acogió el recurso de nulidad y, en sentencia de reemplazo, rechazó la demanda, considerando justificado el despido.
• Hechos establecidos:
El demandante, abogado, incumplió la cláusula contractual que le prohibía asumir causas privadas fuera del estudio jurídico sin autorización del empleador. El juez de primer grado estimó que dicho incumplimiento no revestía la gravedad necesaria para configurar la causal de despido del artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo. La Corte de Apelaciones determinó que sí existió incumplimiento y justificó el despido.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si, para que el sentenciador se pronuncie sobre la gravedad del incumplimiento de las obligaciones contractuales (artículo 160 N° 7 del Código del Trabajo), debe solicitársele expresamente, o si basta la petición de despido injustificado.
• Argumentos de las partes:
El recurrente (demandante) argumenta que la sentencia impugnada realizó una interpretación divergente respecto de la contenida en la sentencia de 2 de diciembre de 2011, Rol N° 2.289-2011 de la Corte Suprema, en relació...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.