Corte Suprema - Rol 23118-2014
INMOBILIARIA GEOSAL S.A. CON VALENZUELA VALLEJOS (RODRIGO ANDRES)
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por Inmobiliaria Geosal S.A., confirmando la sentencia que desestimó la demanda de precario contra Rodrigo Valenzuela, al existir un título justificativo de la ocupación.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Inmobiliaria Geosal S.A. demanda a Rodrigo Valenzuela Vallejos para la restitución de un inmueble ubicado en Puente Alto, alegando ocupación precaria desde febrero de 2008.
• Antecedentes procesales relevantes:
La Corte de Apelaciones de San Miguel confirmó la sentencia de primera instancia que rechazó la demanda, estimando que el demandado probó la existencia de un título que justifica su ocupación, derivado de un contrato de promesa de compraventa.
• Hechos establecidos:
- Inmobiliaria Geosal S.A. es dueña del inmueble.
- Rodrigo Valenzuela Vallejos ocupa el inmueble.
- Existe un contrato de promesa de compraventa no firmado por la Inmobiliaria Geosal S.A.
- Existen recibos de pagos efectuados por Rodrigo Valenzuela Vallejos a Inmobiliaria Geosal S.A. en relación con la compraventa del inmueble.
- Inmobiliaria Geosal S.A. citó a Rodrigo Valenzuela Vallejos para la entrega del inmueble el 14 de febrero de 2008.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la ocupación del inmueble por parte del demandado constituye precario, según el artículo 2195 inciso 2º del Código Civil, o si existe un título que justifique dicha ocupación.
• Argumentos de las partes:
- Demandante (Inmobiliaria Geosal S.A.): La ocupación del inmueble es por mera tolerancia, sin título que la justifique.
- Demandado (Rodrigo Valenzuela Vallejos): Existe un contrato de promesa de compraventa y pagos realizados, además de la entrega del inmueble por parte de la inmobiliaria, lo que descarta la mera tolerancia.
• Doctrina y jurispr...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.