Corte Suprema - Rol 4893-2015
TARRES MOYA GLADYS CON LOPEZ BECERRA MARIA VERONICA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo,confirmando la sentencia que acogió la demanda de precario. Se basa en que la demandante probó ser poseedora inscrita del inmueble y la demandada no justificó su ocupación con un título válido.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo (Rol Nº 4.893-15) interpuesto por la demandada contra la sentencia de 13 de enero de 2015, que acogió la demanda de precario. La sentencia fue dictada por la Cuarta Sala de la Corte Suprema.
• Antecedentes procesales relevantes: La demandada interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia de primera instancia que acogió la demanda de precario.
• Hechos establecidos:
a) La demandante acreditó ser poseedora inscrita del inmueble ubicado en General Barboza Nº 1.524, comuna de Quinta Normal, Santiago.
b) La demandada ocupa el inmueble.
c) El contrato de arrendamiento presentado por la demandada no fue suscrito ni por la demandante ni por el anterior propietario (causante de la demandante), sino por un tercero que no compareció al juicio.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida vulneró el inciso 2º del artículo 2195 del Código Civil al acoger la demanda de precario, específicamente en relación con la acreditación de la calidad de dueño por parte de la demandante y la existencia de un título que justifique la ocupación por parte de la demandada.
• Argumentos de las partes:
*Demandada (recurrente): Alega que la demandante no probó ser dueña del inmueble, presentando solo un certificado del Conservador de Bienes Raíces y la inscripción de la posesión efectiva de sus abuelos, lo que solo prueba su calidad de heredera. Argumenta que sí contaba con un título para ocupar la propiedad, basado en recibos de arriendo y prueba testimonial que acredita...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.