Corte Suprema - Rol 8225-2015
BANCO SANTANDER CHILE/BUGUEÑO CEPEDA ELIAL-DIAZ NAVARRO MARIO-DIAZ CEPEDA FERNANDO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por los ejecutados, confirmando la decisión de la Corte de Apelaciones que los tuvo por desistidos del recurso por no cumplir con el depósito para las compulsas.
Resumen
• Datos básicos del caso: Juicio ejecutivo de obligación de dar, rol Nº C17.348-2013, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE CON BUGUEÑO CEPEDA ELIEL, DIAZ NAVARRO MARIO ENRIQUE Y DIAZ CEPEDA, FERNANDO ENRIQUE”, seguido ante el 8° Juzgado Civil de Santiago. La sentencia se pronuncia sobre un recurso de casación en el fondo. Fecha: 3 de agosto de 2015. Tribunal: Corte Suprema de Chile.
• Antecedentes procesales relevantes: Los ejecutados recurren de casación en el fondo contra la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que los tuvo por desistidos del recurso de casación por no depositar el dinero suficiente para cubrir el valor de las compulsas.
• Hechos establecidos: La Corte de Apelaciones tuvo por desistidos a los ejecutados de su recurso de casación en el fondo por no cumplir con la obligación de depositar el dinero necesario para cubrir el valor de las compulsas.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la Corte de Apelaciones aplicó correctamente la ley al tener por desistidos a los ejecutados del recurso de casación en el fondo, al no haber depositado el dinero suficiente para las compulsas, considerando la remisión del artículo 776 del Código de Procedimiento Civil al artículo 197 del mismo código, y la interpretación de los artículos 19 y 22 del Código Civil.
• Argumentos de las partes: Los ejecutados (recurrentes) alegan infracción de los artículos 776 y 197 del Código de Procedimiento Civil, y 19 y 22 del Código Civil. Argumentan que el artículo 776 solo remite al inciso segundo del artículo 197 del Código de Procedimie...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.