Corte Suprema - Rol 844-2015
ANONIMIZADO
Abstracto
La Corte Suprema revoca la sentencia apelada y acoge la demanda de rebaja de alimentos, estableciendo que la pensión no puede superar el 50% del ingreso fijo acreditado del demandante, equivalente a 39.978 UF mensuales.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a una demanda de rebaja de alimentos interpuesta por RECURRENTE 1 en contra de RECURRIDO 1.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia original fue apelada. La Corte Suprema dictó una sentencia de reemplazo tras un recurso de casación (no especificado en este extracto). La sentencia de alzada (primera instancia) fue revocada en parte.
• Hechos establecidos
No se establecieron antecedentes sobre el promedio de comisiones percibidas por el demandante, solo un ingreso fijo mensual de $2.001.000.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación del monto de la pensión alimenticia considerando el ingreso del alimentante y el límite del 50% establecido por la ley.
Interpretación del artículo 7° de la Ley 14.908, específicamente si se refiere a renta bruta o líquida.
• Argumentos de las partes
No se explicita los argumentos de cada una de las partes. Se entiende que el demandante busca una rebaja en la pensión alimenticia, mientras que la demandada se opone.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se cita el artículo 7° de la Ley 14.908.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
La Corte Suprema basa su decisión en los siguientes puntos:
- Ausencia de pruebas sobre el promedio de comisiones percibidas por el demandante, por lo que se atiene al ingreso fijo acreditado de $2.001.000.
- Las comisiones están sujetas al cumplimiento de metas, lo que impide considerarlas como un ingreso mensual asegurado.
- El artículo 7° de la Ley 14.908 no distingue entre renta bruta y renta líquida, por lo que se consi...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.