Corte Suprema - Rol 3412-2015
MUÑOZ RODRIGUEZ SERGIO HERNAN CON FISCO DE CHILE.
Abstracto
La Corte Suprema revoca parcialmente la sentencia apelada. Rechaza la demanda principal de nulidad de derecho público, pero acoge la demanda subsidiaria, ordenando retrotraer la tramitación administrativa para la regularización de posesión, asegurando el debido emplazamiento de terceros. Sin costas.
Resumen
• Datos básicos del caso
El caso se refiere a una demanda de nulidad de derecho público contra resoluciones de la Secretaría Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana, relacionadas con la regularización de la propiedad raíz, y una demanda subsidiaria de rectificación de dichas resoluciones.
• Antecedentes procesales relevantes
El demandante interpuso una demanda principal de nulidad de derecho público y, subsidiariamente, una demanda de rectificación de las Resoluciones Exentas N° 877, 878, 879, 880, 881, 882, 883 y 884, todas de fecha 27 de septiembre de 2001. La sentencia de primera instancia acogió la demanda principal. La parte demandada apeló, llegando el caso a la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
Las resoluciones impugnadas fueron dictadas por el Secretario Regional Ministerial de Bienes Nacionales de la Región Metropolitana en el marco de un proceso de regularización de la propiedad raíz conforme al Decreto Ley N° 2.695 de 1979. El demandante alega que no se cumplieron los trámites legales necesarios para su dictación, específicamente la falta de notificación y de oficios a servicios relevantes.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La Corte debe determinar si procede la nulidad de derecho público de las resoluciones impugnadas y, subsidiariamente, si corresponde ordenar la rectificación de dichas resoluciones.
• Argumentos de las partes
El demandante argumenta que las resoluciones son nulas de derecho público por no haberse respetado el procedimiento legal, en particular la falta de notificación y omisión de ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.