Corte Suprema - Rol 7463-2015
RAMIREZ CON COMERCIAL GASTRONOMICA DEL MUNDO LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema declara inadmisible el recurso de unificación de jurisprudencia interpuesto por la parte demandada, al no cumplir con los requisitos legales establecidos en el Código del Trabajo, específicamente en relación a la materia de derecho invocada.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de unificación de jurisprudencia (Rol No. 7.463-15) interpuesto por la parte demandada contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago de fecha 8 de mayo de 2015, que confirmó el fallo de primera instancia que acogió la demanda por despido injustificado y cobro de prestaciones.
• Antecedentes procesales relevantes
La sentencia de primera instancia acogió la demanda de despido injustificado y cobro de prestaciones. La demandada interpuso recurso de nulidad, fundado en el artículo 477 del Código del Trabajo (infracción de ley) y, subsidiariamente, en el artículo 478 letra b) del mismo código (falta de fundamentación fáctica). La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad. Contra esta decisión, la demandada interpuso recurso de unificación de jurisprudencia.
• Hechos establecidos
El juez de primera instancia determinó que el despido fue injustificado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la causal de despido por necesidades de la empresa (artículo 161 del Código del Trabajo) es taxativa o puede extenderse a situaciones análogas o semejantes de carácter técnico o económico.
- Si las indemnizaciones por lucro cesante en un contrato a plazo fijo dependen de la justificación del despido.
• Argumentos de las partes
La parte demandada alega que existe divergencia jurisprudencial respecto a la interpretación de la causal de necesidades de la empresa y la procedencia del lucro cesante en contratos a plazo fijo.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
La parte recurrente invocó la sentencia ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.