Corte Suprema - Rol 8519-2015
CONSEJO DE DEFENSA DEL ESTADO.
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de hecho, confirmando la inadmisibilidad de la apelación contra la resolución que acogió solicitud de oficios como medio de prueba, al considerar que la expedición de oficios es una forma de adjuntar un instrumento al expediente, en el marco del principio de aportación de partes.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de hecho deducido por el Consejo de Defensa del Estado contra la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel que declaró inadmisible un recurso de apelación.
• Antecedentes procesales relevantes:
El Consejo de Defensa del Estado interpuso recurso de hecho contra la resolución de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que declaró inadmisible un recurso de apelación interpuesto contra la resolución de primera instancia que, acogiendo un recurso de reposición, dio lugar a la solicitud de oficios pedidos por la demandante dentro del término probatorio. La Corte de Apelaciones basó su decisión en el artículo 326 del Código de Procedimiento Civil, estimando que la resolución impugnada no es susceptible de apelación.
• Hechos establecidos:
La controversia se centra en la admisibilidad del recurso de apelación interpuesto por el Consejo de Defensa del Estado contra la resolución del juez de primera instancia que accedió a la solicitud de oficios presentada por la demandante como medio de prueba, específicamente para allegar un sumario administrativo seguido contra la demandante.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
La cuestión jurídica central es determinar si la resolución que acoge la solicitud de oficios constituye una diligencia probatoria apelable, y si la petición de oficios es un medio de prueba válido dentro de los contemplados en el Código de Procedimiento Civil.
• Argumentos de las partes:
El Consejo de Defensa del Estado argumenta que la petición de oficios no es un medio de prueba admitido en el orde...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.