Corte Suprema - Rol 15145-2015
AGRICOLA SAN AGUSTIN LIMITADA CON SERVICIO DE IMPUESTOS INTERNOS
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, con fecha 1 de octubre de 2015, declaró inadmisible el recurso de casación en el fondo presentado por Agrícola San Agustín Limitada contra la liquidación N° 53, confirmando la sentencia de segunda instancia.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Recurso de casación en el fondo interpuesto por Agrícola San Agustín Limitada contra la sentencia de segunda instancia que confirmó el fallo del Tribunal Tributario y Aduanero de La Serena, que acogió parcialmente el reclamo contra la liquidación N° 53 de 25 de julio de 2014, por diferencias en el Impuesto a la Renta de Primera Categoría.
• Antecedentes procesales relevantes:
La sentencia de segunda instancia confirmó la decisión del Tribunal Tributario y Aduanero de La Serena, que acogió parcialmente el reclamo contra la Liquidación N° 53. Agrícola San Agustín Limitada interpuso recurso de casación en el fondo contra esta sentencia de segunda instancia.
• Hechos establecidos:
La controversia se centra en la liquidación N° 53, originada por diferencias en el Impuesto a la Renta de Primera Categoría. El tribunal de primera instancia acogió un incidente de exclusión probatoria respecto de los balances generales de la contribuyente de los años 2008 a 2010.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al confirmar la decisión del tribunal de primera instancia, especialmente en relación con la exclusión de pruebas y la calificación de ciertos gastos como rechazados.
• Argumentos de las partes:
Agrícola San Agustín Limitada argumenta que la sentencia recurrida infringió los artículos 21, 132 inciso 10° y 200 inciso 1° del Código Tributario, al acoger el incidente de exclusión probatoria, generando indefensión. Alega errónea calificación de facturas emitidas por Inversiones KAD ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.