Corte Suprema - Rol 22980-2014
COOPERATIVA AGRICOLA CONTROL PISQUERO DE ELQUI Y LIMARI LIMITADA CON S.I.I.
Abstracto
La Corte Suprema acoge recurso de casación en el fondo contra sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena, por infracción al principio de legalidad tributaria al gravar remanente de operaciones de cooperativa con no socios, sin estar el hecho gravado debidamente definido en la ley.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo Rol N° 22.980-14, interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de La Serena que confirmó el fallo del Tribunal Tributario y Aduanero de la Región de Coquimbo, el cual desestimó la reclamación de COOPERATIVA AGRÍCOLA CONTROL PISQUERO DE ELQUI Y LIMARÍ LIMITADA contra las Liquidaciones N°s. 1 y 2, de 27 de marzo de 2013, por concepto de Impuesto a la Renta de Primera Categoría de los años tributarios 2010 y 2011.
• Antecedentes procesales relevantes
El Tribunal Tributario y Aduanero de la Región de Coquimbo desestimó la reclamación de la cooperativa. La Corte de Apelaciones de La Serena confirmó dicha sentencia. La Cooperativa interpuso recurso de casación en el fondo ante la Corte Suprema.
• Hechos establecidos
El Servicio de Impuestos Internos (SII) emitió las Liquidaciones N°s. 1 y 2 contra la cooperativa por concepto de Impuesto a la Renta de Primera Categoría de los años tributarios 2010 y 2011, al considerar que la cooperativa realizó operaciones con terceros no socios, específicamente con Compañía Pisquera de Chile S.A.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la tributación del remanente de las cooperativas proveniente de operaciones con no socios, conforme al artículo 17 N° 2 del D.L. N° 824, requiere de un reglamento para su aplicación y si la falta de dicho reglamento vulnera el principio de legalidad tributaria.
Determinar si las operaciones realizadas entre la cooperativa y Compañía Pisquera de Chile S.A. deben considerarse como operaciones con socios o con...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.