Corte Suprema - Rol 11584-2015
CENCOSUD SHOPPING CENTERS S A CON CONTRERAS MARTINEZ MARCOS-FIERRO PODLECH OSVALDO-REYES PODELCH ENRIQUE
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por la demandada, confirmando la sentencia que acogió la demanda de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas y desestimó la demanda reconvencional de indemnización de perjuicios.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por la parte demandada principal y actora reconvencional contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago que confirmó la de primera instancia, la cual acogió la demanda principal de terminación de contrato de arrendamiento por no pago de rentas y rechazó la demanda reconvencional de indemnización de perjuicios.
• Antecedentes procesales relevantes
La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó la sentencia de primera instancia que acogió la demanda principal y desestimó la reconvencional. La demandada interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos
- El 30 de mayo de 2011, Cencosud Shopping Center S.A. (arrendador) y Comercial M.W. Wellness Ltda. (arrendataria) celebraron un contrato de arrendamiento, vigente hasta el 31 de octubre de 2018.
- El contrato establecía el pago mensual adelantado de renta, servicios de administración, mantenimiento, conservación, promoción y publicidad.
- El incumplimiento de las obligaciones daba derecho al arrendador a exigir el cumplimiento forzado, las multas e indemnizaciones, o la terminación anticipada del contrato con indemnizaciones y restitución del inmueble.
- La demandada no pagó las rentas y obligaciones contractuales en los periodos y montos indicados por la demandante.
- Se celebró un contrato de subarrendamiento entre la demandada principal y Comercial My Wellness Club y Spa Ltda.
- El arrendatario no fue privado del uso y goce de la cosa arrendada.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si se vu...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.