Corte Suprema - Rol 12191-2015
SCOTIABANK CHILE CON COMERCIAL ALTO TROMEN LTDA., AGUAYO CONDEZA CLAUDIO
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en la forma por falta de preparación y rechaza el recurso de casación en el fondo, confirmando la sentencia que rechazó la excepción del artículo 464 N°2 del Código de Procedimiento Civil.
Resumen
• Datos básicos del caso
Procedimiento ejecutivo Rol Nº C-3055-2014, seguido ante el 2° Juzgado Civil de Talcahuano, caratulado “Scotiabank Chile con Comercial Alto Tromen Limitada y otros”.
• Antecedentes procesales relevantes
La parte ejecutada interpuso recursos de casación en la forma y en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Concepción, que confirmó el fallo de primer grado que rechazó la excepción del artículo 464 N°2 del Código de Procedimiento Civil y ordenó seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
- Si la sentencia impugnada incurrió en la causal de nulidad formal del artículo 768 Nº9 del Código de Procedimiento Civil, en relación al artículo 795 N°5 del mismo cuerpo normativo, por omisión de un trámite esencial al no haberse agregado debidamente la personería del ejecutante al expediente.
- Si la sentencia impugnada infringió los artículos 1700, 1701 del Código Civil, 6 inciso 2°, 29, 61, 346 N°3 y 464 N°2 del Código de Procedimiento Civil al permitir que el ejecutante acreditara su personería en un estado procesal diverso al que corresponde.
• Argumentos de las partes
Recurso de casación en la forma: La ejecutada argumenta que se omitió un trámite esencial, ya que la personería del ejecutante, aunque fue presentada con la demanda, fue proveída como un “téngase presente” y, por lo tanto, no se encuentra debidamente agregada a los autos.
Recurso de casación en el fondo: La ejecutada alega que se infringieron diversas normas legales al permitir que el ejec...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.