Corte Suprema - Rol 12203-2015
PATRICIA AMANDA MUÑOZ LEON Y DON MARCO HERNANDEZ PAREDES CONTRA SOCIEDAD AUSTRAL DE ELECTRICIDAD SA (SAESA)
Abstracto
La Corte Suprema confirma la sentencia apelada, rechazando el recurso de protección interpuesto contra SAESA por no electrificar un loteo. Se argumenta que no se configura una cautela urgente por esta vía, sin perjuicio de otros derechos de los recurrentes.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de protección interpuesto contra la Sociedad Austral de Electricidad S.A. (SAESA) y su Gerencia General por el incumplimiento de la orden de electrificar el Loteo Santa María, ubicado en el sector La Vara de la comuna de Puerto Montt. La orden fue emitida por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) mediante el ordinario N° 6598, de fecha 19 de mayo de 2015. El tribunal es la Corte Suprema, que falla el 3 de noviembre de 2015. Rol Nº 12.203-2015.
• Antecedentes procesales relevantes: Se reproduce la sentencia apelada, eliminando sus fundamentos tercero y cuarto. La Corte Suprema conoce del recurso tras apelación de la parte recurrente. El fallo de primera instancia (18 de agosto de 2015) es confirmado.
• Hechos establecidos: Los recurrentes alegan que SAESA no ha cumplido con la orden de electrificar el Loteo Santa María, a pesar de haber entregado las autorizaciones necesarias para extender la red eléctrica. SAESA exige la constitución de servidumbre eléctrica o de tránsito, requisitos que los recurrentes afirman haber cumplido. SAESA se defiende argumentando que los recurrentes no han entregado toda la documentación necesaria.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la negativa de SAESA a electrificar el loteo constituye un acto ilegal y arbitrario que vulnera los derechos de los recurrentes, justificando la tutela urgente mediante un recurso de protección.
• Argumentos de las partes: Los recurrentes argumentan que han cumplido con todos los requisitos exigidos por SAESA, incluyendo...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.