Corte Suprema - Rol 15913-2015
BANCO FALABELLA CON GRANDON HERNANDEZ LEONARDO
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 2 de noviembre de 2015, declara inadmisible un recurso de casación en el fondo en un juicio ejecutivo, debido a la omisión de invocar la norma procesal clave (art. 464 N°17 del CPC) en la fundamentación del recurso.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo (Rol Nº C-4570-2014) interpuesto contra la sentencia de segunda instancia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó el fallo de primer grado del 28° Juzgado Civil de Santiago en el caso “Banco Falabella con Grandón Hernández Leonardo Francisco”, rechazando las excepciones opuestas por el ejecutado y ordenando seguir adelante con la ejecución. La sentencia de la Corte Suprema es de fecha 2 de noviembre de 2015.
• Antecedentes procesales relevantes: El 28° Juzgado Civil de Santiago rechazó las excepciones opuestas por el ejecutado y ordenó seguir adelante con la ejecución. La Corte de Apelaciones de Santiago confirmó esta decisión. Contra esta sentencia de segunda instancia, el ejecutado interpuso recurso de casación en el fondo.
• Hechos establecidos: La controversia se centra en la procedencia de la excepción de prescripción opuesta por el ejecutado en un juicio ejecutivo. El recurrente alega que la cláusula de aceleración del crédito debe interpretarse como imperativa y no facultativa, lo que implicaría que la obligación se hizo exigible desde la mora, y por lo tanto, la acción estaría prescrita a la fecha de la demanda.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si el recurso de casación en el fondo cumple con los requisitos de admisibilidad, específicamente si se ha denunciado correctamente la infracción de derecho, considerando la omisión de invocar el artículo 464 N°17 del Código de Procedimiento Civil.
• Argumentos de las partes: El ejecutado (recurrente) argumenta ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.