Corte Suprema - Rol 16064-2015
PACHECO BARAHONA OSCAR RAMON CON COMERCIALIZADORA DE SCHANZE Y CIA. LIMITADA
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia que confirmó el rechazo de las excepciones opuestas en un juicio ejecutivo de cobro de cheque, al no acreditarse infracción de ley.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en procedimiento ejecutivo de cobro de cheque, Rol N° C 33.307-2013, seguido ante el Segundo Juzgado Civil de San Miguel, caratulado “Pacheco Barahona, Oscar Ramón con Comercializadora de Schanze y Cía. Limitada”.
• Antecedentes procesales relevantes: La parte demandada recurre de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de San Miguel, que confirmó la de primer grado, que rechazó las excepciones del artículo 464 números 4, 7 y 17 del Código de Procedimiento Civil opuestas por la parte ejecutada.
• Hechos establecidos: El fallo impugnado dio por establecido que las alegaciones de la demandada resultan insuficientes para acreditar que el cheque fue entregado en garantía, y que no aportó otros medios de prueba para sostener su pretensión.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida incurrió en infracción de ley al rechazar las excepciones opuestas por la ejecutada, específicamente las contempladas en los números 4, 7 y 17 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil, en relación con la prescripción de la acción y la naturaleza del cheque como título de garantía.
• Argumentos de las partes: La recurrente (ejecutada) alega que se infringieron los artículos 464 n° 4, 7 y 17 en relación a los artículos 346 y 429 del Código de Procedimiento Civil, así como los artículos 466 y 469 en relación con el artículo 318 del mismo cuerpo legal; los artículos 1698, 1713 y 2518 del Código Civil, los artículos 10, 11 y 34 de la Ley sobre Cuentas C...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.