Corte Suprema - Rol 15908-2015
LEIGHTON Y SOTA CONSULTORES LIMITADA CON CORNEJO CABRERA CARLOS ANTONIO
Abstracto
Corte Suprema, 01 de diciembre de 2015, rechaza recurso de casación en el fondo contra sentencia que confirmó rechazo de excepciones en juicio ejecutivo, al no configurarse los errores de derecho alegados por el ejecutado.
Resumen
• Datos básicos del caso: Recurso de casación en el fondo en el procedimiento ejecutivo Rol Nº C-12520-2014, seguido ante el 27° Juzgado Civil de Santiago, caratulado “Leighton & Sota Consultores Limitada con Cornejo Cabrera Carlos Antonio”.
• Antecedentes procesales relevantes: El ejecutado interpone recurso de casación en el fondo contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, de 12 de agosto de 2015, que confirmó el fallo de primera instancia de 20 de mayo de 2015, que rechazó las excepciones de los numerales 8 y 17 del artículo 464 del Código de Procedimiento Civil, ordenando seguir adelante con la ejecución.
• Hechos establecidos: El pagaré fue firmado en blanco, pero contiene instrucciones para incorporar el monto y la fecha de vencimiento. El incumplimiento de la primera cuota fue el 2 de abril de 2014 y la demanda fue notificada el 13 de septiembre de 2014.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte: Determinar si la sentencia recurrida incurrió en errores de derecho al rechazar las excepciones de exceso de avalúo (art. 464 N°8 CPC) y prescripción de la acción cambiaria (art. 464 N°17 CPC).
• Argumentos de las partes: El ejecutado (recurrente) alega infracción de los artículos 438, 464 N° 8 y 17 del Código de Procedimiento Civil, 268 del Código de Comercio, 48, 49, 98, 102 y 107 de la Ley N°18.092. Sostiene que la excepción de exceso de avalúo es aplicable y que no se explica cómo se determinó el monto del pagaré. Argumenta que el pagaré era pagadero a la vista desde el 24 de febrero de 2012, fecha de su suscripción en blanco, por ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.