Corte Suprema - Rol 25044-2015
PUMAY
Abstracto
La Corte Suprema rechaza el recurso de casación en el fondo interpuesto por PUMA SE, confirmando la sentencia que concedió el registro de la marca "PUMAY" para la clase 28, al no encontrar similitud que induzca a confusión.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en el fondo interpuesto por PUMA SE contra la sentencia del Tribunal de Propiedad Industrial que confirmó el fallo del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI), que rechazó la demanda de oposición de PUMA SE y concedió el registro de la marca “PUMAY” para la clase 28.
• Antecedentes procesales relevantes
El INAPI rechazó la oposición de PUMA SE al registro de la marca “PUMAY”. El Tribunal de Propiedad Industrial confirmó esta decisión. PUMA SE interpuso recurso de casación en el fondo contra la sentencia del Tribunal de Propiedad Industrial.
• Hechos establecidos
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinar si la sentencia del Tribunal de Propiedad Industrial infringió los artículos 16 y 20 letras f), g) y h) de la Ley N° 19.039 al confirmar el rechazo de la oposición de PUMA SE al registro de la marca “PUMAY”, considerando la similitud gráfica y fonética entre las marcas y el riesgo de confusión para el público consumidor.
• Argumentos de las partes
Recurrente (PUMA SE):
- La marca oponente “PUMA” es famosa y notoria, y el juez de primera instancia lo reconoció.
- No se analizó la prueba instrumental que acredita que PUMA SE es el creador y primer adoptante del término “PUMA”, registrado en varias clases, incluida la 28.
- Existen semejanzas gráficas y fonéticas entre las marcas “PUMA” y “PUMAY”, lo que puede generar confusión en el público consumidor.
- Ambas marcas protegen productos similares (misma cobertura).
- La adición de la letra “Y” al signo “PUMAY” no le otorga ...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.