Corte Suprema - Rol 30598-2014
C/JUAN MANUEL GMO. CONTRERAS SEPULVEDA, MARCELO MOREN BRITO, PEDRO OCTAVIO ESPINOZA BRAVO, ROLD GONZALO WENDEROTH POZO, RICARDO LAWRENCE MIRES, CARLOS LOPEZ TAPIA. QTE:EMELINA SUBIABRE OVALLE, ANDREA BOETTINGER Y OTROS. QTE.Y DTE.CIV.: LUIS ALBERTO QUEZA
Abstracto
La Corte Suprema confirma parcialmente la sentencia, reduciendo la pena a 5 años y 1 día de presidio mayor para los autores de secuestro calificado. Acoge la demanda civil contra el Fisco, ordenando el pago de $75.000.000 por daño moral al hermano de una víctima.
Resumen
• Datos básicos del caso
Sentencia de la Corte Suprema de Chile, de 1 de diciembre de 2015, Rol N° 30.598-14.
• Antecedentes procesales relevantes
Se dicta fallo de reemplazo en cumplimiento de los artículos 544 del Código de Procedimiento Penal y 785 del Código de Procedimiento Civil, tras decisión precedente.
Se reproduce la sentencia de primera instancia del 16 de abril de 2014, con exclusión de algunos fundamentos.
Se mantienen modificaciones realizadas por la sentencia de segundo grado, salvo el párrafo final del motivo cuarto.
Se reproducen motivos del fallo de casación.
• Hechos establecidos
Los hechos constituyen delito de secuestro calificado, según el artículo 141, incisos 1º y 3º del Código Penal (vigente a la época).
Se establece la responsabilidad de los sentenciados en cuatro delitos de secuestro calificado.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Determinación de la pena aplicable a los responsables de múltiples delitos de secuestro calificado.
Procedencia y monto de la indemnización por daño moral solicitada por el hermano de una de las víctimas.
• Argumentos de las partes
El Sr. Fiscal solicitó confirmar la sentencia de primer grado sin modificaciones.
El demandante civil (hermano de la víctima) solicita indemnización por el daño moral sufrido.
• Doctrina y jurisprudencia citadas
Se mencionan los artículos 141, 74 y 103 del Código Penal, así como los artículos 509, 514 y 527 del Código de Procedimiento Penal.
• Fundamentos clave de la Corte Suprema
El vicio de nulidad debe favorecer a todos los sentenciados, incluso si no lo han a...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.