Corte Suprema - Rol 8491-2015
BANCO ESTADO CON TRANSPORTES HERMANOS LABBE LTDA.
Abstracto
Corte Suprema, 01/12/2015. Se revoca sentencia de primera instancia que acogió excepción de incompetencia en juicio ejecutivo por cobro de pagaré. Se rechaza la excepción, ordenando seguir adelante con la ejecución, al haberse fijado domicilio convencional para efectos del cumplimiento de la obligación.
Resumen
• Datos básicos del caso
Recurso de casación en la forma y en el fondo Rol N° 8491-2015, Corte Suprema, 01 de diciembre de 2015.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de casación contra la sentencia de primera instancia que acogió la excepción de incompetencia en un juicio ejecutivo.
La Corte Suprema dicta sentencia de reemplazo en cumplimiento del artículo 785 del Código de Procedimiento Civil.
• Hechos establecidos
El pagaré N° 0003213153, suscrito el 17 de abril de 2012 por Transportes Hermanos Labbe Limitada y María José Labbe Alemán, por $25.000.000 a favor del Banco del Estado de Chile, no fue pagado a su vencimiento.
En el pagaré se estipuló que la oficina de pago se encuentra en la comuna de San Bernardo y que se constituía domicilio en dicha comuna.
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
La competencia del tribunal para conocer del juicio ejecutivo, atendido el domicilio de los demandados y la existencia de un domicilio convencional fijado en el pagaré.
Determinación de si la fijación de domicilio convencional en el pagaré desplaza la competencia del tribunal correspondiente al domicilio de los demandados.
• Argumentos de las partes
Los demandados (ejecutados) opusieron la excepción de incompetencia del tribunal, Art. 464 N° 1 del Código de Procedimiento Civil, fundada en que el domicilio de la demandada es Paine, y que en el pagaré se fijó domicilio en Santiago. Además, la sociedad demandada tiene domicilio en Paine, sin sucursales en otro lugar, lo que determinaría la competencia según el artículo 142 del Código Orgán...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.