Corte Suprema - Rol 20423-2015
PINO VASQUEZ MARIA DEL ROSARIO- PINO VASQUEZ MARLENE BEATRIZ CON SALAZAR ARRUI JORGE FRANCISCO-SALAZAR IBARRA ROSA DEL CARMEN
Abstracto
La Corte Suprema rechaza recurso de casación en el fondo en juicio de precario,confirmando sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago. Se funda en que demandados también tendrían derechos sobre el inmueble, desvirtuando el presupuesto de dominio exclusivo de los demandantes.
Resumen
• Datos básicos del caso
Causa rol N° 22.574-2.012, caratulada “Pino Vásquez M. del Rosario y Pino Vásquez Marlene Beatriz con Salazar Arrué Jorge Francisco y Salazar Ibarra Rosa del Carmen”, sobre precario, del Trigésimo Juzgado Civil de Santiago.
• Antecedentes procesales relevantes
Se interpone recurso de casación en el fondo por la parte demandante contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Santiago, que confirmó la de primera instancia que rechazó la demanda de precario.
• Hechos establecidos
El tribunal de alzada, ponderando la prueba documental, estableció que:
- El vendedor del inmueble a las actoras, Francisco Pino Corales, tenía derechos en la propiedad ubicada en Maximiliano Ibáñez número 1.437, comuna de Quinta Normal, adquiridos por compra a María Luisa Corales Donoso y por herencia de la misma.
- De la subdivisión de la propiedad de la sucesión Corales Donoso, el lote número 3 correspondía a la numeración 1.437.
- Francisco Pino Corales transfirió sus derechos en dicha finca.
- La Sucesión Corales Donoso vendió el 30 de diciembre de 1952 a Juan Salazar Hormazábal la porción c) del predio ubicado en Maximiliano Ibáñez sin número.
- Al fallecimiento de Robinson del Carmen Salazar Corales, se concedió a sus herederos Rosa del Carmen Salazar Ibarra y Jorge Francisco Salazar Arrué la posesión efectiva de sus bienes, incluyendo los derechos hereditarios sobre el bien raíz de Maximiliano Ibáñez 1.451, comuna de Quinta Normal (Lote 1).
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte
Si la sentencia recurrida vulneró los artículos 1698,...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.