Corte Suprema - Rol 31307-2015
SOCIEDAD ALEJANDRO BERTIN H EIRL CON SOCIEDAD AGRICOLA GANADERA LA FUNGA LTDA.
Abstracto
La Corte Suprema de Chile, el 5 de enero de 2016, declara inadmisible el recurso de casación en el fondo interpuesto contra la sentencia de la Corte de Apelaciones de Puerto Montt que rechazó la casación en la forma y declaró inadmisible la apelación en un caso de acción reivindicatoria.
Resumen
• Datos básicos del caso:
Procedimiento ordinario, Rol Nº 17-2012, seguido ante el Juzgado de Letras de Los Muermos, caratulado “Soc. Alejandro Bertinh. Produc Comerc. Agro. Ganadera E.I.R.L con Sociedad Agrícola Ganadera La Chunga Ltda.”. Se trata de un recurso de casación en el fondo.
• Antecedentes procesales relevantes:
La Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de casación en la forma y declaró inadmisible el recurso de apelación, ambos deducidos en contra del fallo de primer grado que acogió la acción reivindicatoria. La parte demandada interpone recurso de casación en el fondo contra esta sentencia.
• Hechos establecidos:
—
• Cuestiones jurídicas sometidas al conocimiento de la Corte:
Determinar si la sentencia de la Corte de Apelaciones incurrió en errores de derecho al declarar inadmisible el recurso de apelación y rechazar el recurso de casación en la forma, vulnerando normas del Código de Procedimiento Civil y la garantía del debido proceso.
• Argumentos de las partes:
La demandada y recurrente alega que:
- La declaración de inadmisibilidad del recurso de apelación infringe los artículos 186 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, ya que el recurso contiene peticiones concretas para la revisión de los hechos y el derecho.
- Se vulnera el principio de cosa juzgada y el debido proceso, ya que el tribunal de alzada había declarado admisible el recurso de apelación.
- El rechazo del recurso de casación en la forma vulnera el artículo 768 números 4, 5, 6 y 7 del Código de Procedimiento Civil, configurándose las causales esgrimidas.
...
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.